Ptosis palpebral
Información
La ptosis palpebral es una afección ocular en la que uno o ambos párpados superiores caen anormalmente bajo de su posición normal. Esto puede deberse a un debilitamiento o daño en los músculos que elevan el párpado, al envejecimiento, a lesiones o a condiciones médicas subyacentes. La ptosis puede afectar la visión y causar fatiga ocular debido al esfuerzo adicional para mantener los párpados abiertos.
La ptosis palpebral puede conllevar a una reducción importante del campo visual, disminución de agudeza visual, posiciones forzadas de la cabeza y el cuello, elevación persistente de la ceja y asimetría estética.
En el caso de la ptosis congénitas es indispensable la valoración oftalmológica temprana para disminuir el riesgo de ambliopía (ojo perezoso).
Existen varias técnicas quirúrgicas para el tratamiento de esta patología según la condición que se presente.